Luis Briñas. Gran Filántropo
Las Escuelas de Luis Briñas, uno de los mejores ejemplos de arquitectura racionalista de la ya Villa (en 1925 Begoña fue definitivamente anexionada a Bilbao), obra de Pedro Ispizua, y que consta en todos los catálogos de
arquitectura moderna española. Forma parte del ambicioso programa de escuelas de la República de 1932 y se comenzó a construir en 1933, aunque las obras se paralizaron a causa de la Guerra Civil, en la que resultó dañada su estructura, utilizándose sólo parcialmente tras el fin del conflicto. Retomada su construcción completa en 1954, se culminó en 1955, aunque sin todas las innovaciones que veinte años antes había incluido Ispizua (piscina, salón de actos, frontones)13. Tras muchas reformas en 1996 fue objeto de una profunda reforma, a cargo de los arquitectos Eduardo Eskauriaza y Rafael Olábarri (Eduardo J. Alonso Olea. Bilbao y sus barrios. Una mirada desde la historia. Vol. 4)

















En la siguiente foto Jose Antonio del Rio junto a las escuelas de brilas 1964-65
En la siguiente foto Jose Antonio del Rio junto a las escuelas de brilas 1964-65