Fábrica de Echevarria

Fondo fotográfico de la empresa FOAT. Archivo Histórico de Euskadi
Fondo fotográfico de la empresa FOAT. Archivo Histórico de Euskadi
Begoña. Fábrica de Etxebarria 1
1965 Fondo fotográfico de la empresa FOAT. Archivo Histórico de Euskadi
1960 . Fondo fotográfico de la empresa FOAT. Archivo Histórico de Euskadi
Fondo fotográfico de la empresa FOAT. Archivo Histórico de Euskadi
Fotografía sacada de la serie de TVE «Camioneros» emitida en 1974. El episodio está grabado en Bilbao y aparecen muy buenas imágenes de la ciudad.
Gráfico con el resultado de la campaña de seguridad seguida por la empresa S. A. Echevarría. Archivo Histórico de Euskadi. Fondo Germán Elorza

 

1970 Guinea Hnos., Echevarria. Archivo Histórico de Euskadi. Fondo Germán Elorza

 

Visita a las instalaciones de la fábrica de Echevarria. Archivo Histórico de Euskadi. Fondo Germán Elorza

   

Boladura de la fábrica mayo 1988

 

Retirada de escombros junio 1988

 

Fábrica de Echevarria 1950 -2020

 

Fábrica de Echevarria 1950 -2020

 

Fábrica de Echevarria 1950 -2020

 

El Correo. 21-9-20

 

13239915_10208779592943750_7742307814060000916_n
El Correo 14-05-2016

FABRICA ECHEVARRIA S.A. DESDE ARTXANDA HACIA 1900

Fábrica Echevarria desde Artxanda cerca de 1900

incendio fabrica echevarria
Incendio en la fábrica de Echevarria
FABRICA DE ECHEVARRIA S.A. 1960

 

La fábrica Echevarría de Bilbao en una imagen de hacia 1950
La fábrica Echevarría en una imagen de hacia 1950. Imagen de patrimonio industrial vasco. com

 

Locotractor Fordson de la S.A. Echevarría. Archivo EuskoTren-Museo Vasco del Ferrocarril en historiastren.blogspot
Locotractor Fordson de la S.A. Echevarría. Archivo EuskoTren-Museo Vasco del Ferrocarril en historiastren.blogspot

10_0859(1)

10_0859(2)_NUM
Fotografía en b/n  que reproduce una vista aérea de la fábrica de Recalde de la empresa aceros especiales HEVA – S.A. Echevarria en Begoña y sus alrededores.
Descripción numerada de las instalaciones de la fábrica de Recalde 10/0859 (c.1950-51). La numeración es común a la de la foto F-003663 por tanto faltan los números relativos a instalaciones posteriores a esta cronología o aquellas instalaciones que no se aprecian en ésta.
1.Nave de Hornos Eléctricos para aceros especiales, en construcción
2. Parque de chatarra (alimentación de hornos) en fase de cubrición
3. Forja Libre y Estampación. Una única nave con dos secciones, ocupando cada una, una mitad longitudinal.
– Taller de troqueles y oficinas al fondo de la nave.
– Dirección, administración, oficina técnica y vestuario en alto, acceso por escalera
4. Laminación
4.1. Tren 650 o desbaste. Lamina de tocho a palanquilla de 100 mm.
4.2. Tren 5. Lamina de palanquilla de 100 mm. a diferentes perfiles y medidas
4.3. Tren 400. Igual que el 5 con perfiles y medidas más pequeños
4.4. Tren automático de rollos
4.6. Almacén de control y expedición al cliente de material laminado
5. Almacén de Aceros
5.1. PB y 1 planta: Laboratorio. 2ª planta: Dirección y oficinas. Oficina de Tiempos. Dirección de talleres que no pertenece a Almacén de Aceros). 3ª planta: Oficinas de Delineación y Talleres
5.2 Tratamientos Térmicos de barras. Durezas. Magnaflux (control de grietas)
5.3. Acabado (control calidad de material que ha recibido algún proceso (tratamiento térmico…) y Expedición.
5.4. Tratamientos Térmicos de rollos
5.5. Decapado
5.6. Calibrado
5.7. Taller de Piezas. Mecanizado de piezas y cilindros
5.8. Tratamiento Térmico de cilindros
6. Oficinas Generales y Dirección de la fábrica.
8. Laboratorio Central: Químico y Metalográfico. Edificio de 3 plantas inaugurado en 1945.
– PB: Dirección y Oficinas Departamento Metalúrgico. Laboratorio Metalográfico. Sala de Ensayos Mecánicos,Tratamientos Térmicos Investigación.
– 1º piso: Laboratorio Químico (Vía húmeda).
– 2º piso: Vestuario. Biblioteca. Sala de traductores. Sala de reparación y mantenimiento de relojes (en 1957 se traslada a Mecánica de precisión nº 7)
8.1. Taller Mecánico para el servicio de Laboratorios.
9. Taller de Clavo. Fundición, Grapas, Taller Mecánico y Calderería. En este lugar se inició el taller de estampación de hojalata (1878). Sustituido por el de clavo (1887) y herradura (1897) para terminar con la de grapas elásticas para rieles de F.E. (1955- 63-75-78)
9.1. Taller mecánico para el mantenimiento y reparación del taller.
10. Vestuario general Un gran espacio largo de techos altos donde la ropa estaba colgada en las alturas.
12. Gran agujero rellenó con escoria de hornos y escombro.
13. Grupo de viviendas Larrazabal donde la fábrica tenía en propiedad los 23 pisos del portal nº 3 para jefes de mantenimiento, forja, acería y laminación
14. Ferrocarril de Lezama.
15. Ferrocarril de Las Arenas.
15.1. Línea de tren de Sarratu (Azbarren (Basauri) — Matiko 1918-1969)
16. Fábrica Municipal de Gas.
17. Comedores
18. Taller mecánico nº 2. Repuestos para mantenimiento de instalaciones de la fábrica. En 1967 se traslada al nº 11
19. Almacén de efectos (suministro de productos: carretilla, aceites, cables, herramientas… para una fábrica autosuficiente… Abierto 24 horas)
20. Hornos Martín-Siemens para fabricación acero común. Ultima colada en 1980
– 2 hornos Siemens con capacidad para 30 t. que en 1967 amplían a 60 t.
– 1 horno eléctrico de 6 t. de capacidad que se desmonta en 1965.
20.1 Sección de Cerámica. Almacén de ladrillos refractarios
21. Entrada principal — Portería. Control de presencia empleados. Bascula. En torno a 1955 se amplía la entrada eliminando cerramientos.
22. Portería. Control de presencia obreros. Báscula y Botiquín
23. Central Eléctrica
24. Economato
25. Carbonera
26. Punto de carga de carbón en vagonetas
27. Túnel ferrocarril mercancías para enlazar con línea ferrocarril Matico-Azbarren (Basauri)
28. Plano inclinado para vagonetas para transporte entre la parte inferior y superior de la fábrica.
29. Caseta maquinaría tren vagonetas
30. Pequeños talleres de pintura, albañilería y guarnicionería
31. Edificio. P.B. Carga y reparación de carretillas Fenwick
1º piso: Despacho Jefe de fábrica (retén de 18 pm a 8 am)
32. Centralita Telefónica
34. Callejón del Gas. Entrada obreros y servicios
36. Campo de futbol desde 1947 sobre el antiguo cementerio de Malllona

Entrada principal de la fábrica de Recalde en Begoña. Foto S.A. Echevarria

22792331_1642317505779108_2990770372805557960_o

bty
bty

 

INTERIOR FABRICA DE ECHEVARRIA S.A A PRINCIPIOS DEL S. XX
Interior fábrica de Echevarria  a principios del s. XX

 

INTERIOR FABRICA ECHEVARRIA S.A. 1951 (1)
Interior fábrica de Echevarria 1951

Construccion de los edificios de panera.Demolición de la fábrica de Etxebarria. Sobre 1988.Begoña. Fábrica de Etxebarria 3Begoña. Fábrica de Etxebarria 2

Begoña 20

Begoña 19

Begoña 9 Fábrica Etxebarria

Proyecto descartado para el parque de Etxebarria
Proyecto rechazado en 1987 para el parque de Etxebarria. Gracias a Jose María Gorodo, alcalde de Bilbao en 1987, se compraron los terrenos de la antigua fábrica de Echevarria y se construyó el parque actual. ESKERRIK ASKO GORORDO!!!!!

Así se compró Echevarria

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: